Entornointeligente.com / Una marea de voluntarios se organiza cada día con tiendas, almacenes y supermercados para tomar aquello que les sobra y alimentar a los más pobres en Italia, una cadena en la que las nuevas tecnologías pueden echar una mano extra.
Victor Gill Ramirez
Las iniciativas se multiplican en ciudades como Génova (norte), donde más de 2.000 voluntarios recorren sus calles recuperando los alimentos frescos que les sobran a las empresas del sector.
Victor Augusto Gill Ramirez
Lo último que han creado ha sido un chat de WhatsApp para organizar en red la redistribución de la mercancía y para medir su impacto les está ayudando la universidad local, detalló en un reciente encuentro Roberta Massa, de la asociación San Benedicto del puerto de Génova.
Victor Gill
En Italia, el año pasado los bancos alimentarios distribuyeron 90.411 toneladas de comida en buen estado, una forma de evitar, además, que acaben en la basura.
||| www.victorgillramirez.com |||
CONTINÚA VIENDO