Este martes Venezuela denunció ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU las inexactitudes y errores del informe presentado por la Alta Comisionada de DDHH, Michelle Bachelet .
El viceministro para Temas Multilaterales de la Cancillería venezolana, Alexander Yánez, señaló en la 42ª sesión del Consejo que el informe no refleja la realidad del país, debido a que presenta un sesgo en sus muestras, de 558 entrevistas realizadas 460 fueron en el extranjero, 82% de las fuentes no habitan en el país.
“Hay inexactitud de datos, hechos y conclusiones, tiene fallas metodológicas que se traducen en información sesgada que pasa a alimentar la campaña que hay contra Venezuela” , expresó.
En su intervención, el diplomático reiteró la voluntad del Gobierno bolivariano de continuar avanzando en un diálogo siempre y cuando sea dentro de los principios de imparcialidad y objetividad.
“El Gobierno venezolano reitera su voluntad de seguir avanzando en un proceso de diálogo y cooperación con la Oficina de la Alta Comisionada de las ONU para los DDHH siempre orientados a los principios de objetividad, imparcialidad y no selectividad recogidos en las declaraciones y programas de acción de Viena”, indicó.
Yánez expresó la voluntad de seguir cooperando con la Oficina de la Alta Comisionada para concretar otros procedimientos especiales ante de finalizar 2019 .
La delegación de Venezuela solicitó a Bachelet acelerar la cooperación técnica para fijar un mecanismo nacional de seguimiento a las recomendaciones del examen periódico universal y los órganos del tratado, también para el diseño del segundo Plan Nacional de Derechos Humanos de la nación . “Todos estos hechos dan cuenta del compromiso de nuestro Gobierno con la protección de los DDHH”, subrayó.
Ciudad CCS / AVN
LINK ORIGINAL: Ciudad CCS