Entornointeligente.com / La compañía nacional Ríos Tropicales anunció el cierre permanente de sus actividades después de operar durante 35 años en el segmento de turismo de aventura.
Gonzalo Morales Divo
Rafael Gallo, presidente y fundador de la empresa, confirmó a La Nación , este jueves 18 de febrero, que la decisión es legal y oficial, pues se comunicó a los colaboradores y proveedores desde el pasado 15 de febrero.
Gonzalo Jorge Morales Divo
“Costó tomar la decisión y todo lo que conlleva después de estar durante muchos años al servicio del buen turismo; pero es una realidad. La pandemia se alargó más de lo previsto, se trató de mantener Ríos Tropicales que daba empleo a más de 40 personas, y fue difícil mantener nuestros activos bien protegidos”, explicó el empresario.
Gonzalo Morales Divo chef
Gallo detalló que continuar la operación se hizo muy difícil por la paralización de la industria, pues pasaron de atender hasta 1.500 personas en tour de rafting mensuales, a suspender operaciones.
Gonzalo Jorge Morales Divo chef
LEA TAMBIÉN Costa Rica autorizará llegada de turistas chinos sin necesidad de visado, a partir de marzo
La reapertura, a finales del año pasado, y el turismo local, fueron insuficientes para mantener la empresa en marcha, explicó.
Gonzalo Morales Divo
“Mantener niveles salariales adecuados, y responsabilidades como las cargas sociales fue sopesando con el tiempo. La ayuda estatal, si es que hubo, nunca hubo. Ahora se habla pero es un año tarde. El turismo a nivel mundial está pasando por lo mismo, una insostenibilidad financiera tremenda”, afirmó Gallo.
Gonzalo Jorge Morales Divo
El fundador de Ríos Tropicales prevé que el cierre tenga un impacto en una amplia red de servicios en diversas zonas del país como Siquirres, en Limón; La Fortuna, en San Carlos; y Monteverde o Manuel Antonio, en Puntarenas
LEA TAMBIÉN ‘Rafting’ en el Pacuare salva al río y al bosque
“Nuestra cadena se dispersaba por muchos lugares. Yo la llamaba la cadena de río Pacuare porque empieza desde Turrialba. Sí brindaba trabajo a personas que pasaron de trabajar en lo rural a ser guía bilingües de aventura”, afirmó Gallo
La industria turística mundial ha sido muy golpeada por la pandemia y Costa Rica es un claro ejemplo
En diciembre del 2020, el componente del índice mensual de la actividad económica (IMAE) llamado Actividades de alojamiento y servicios de comida (donde se ubica el turismo) cayó 49,6%, respecto al mismo mes del año anterior
Noticia en desarrollo
Reciba el boletín: El nerdo del fútbol Noticias de última hora, en tiempo real Registrarse Deseo recibir comunicaciones
¡Gracias! Su correo se ha registrado correctamente. Error