Pidió además socializar la decisión según la cual quienes cumplieron 18 años de edad pueden sufragar con sus identificaciones anteriores, de menor de edad
Quito, 31 ene (Prensa Latina) La Defensoría del Pueblo de Ecuador manifestó hoy preocupación ante aglomeraciones en varias ciudades del país para la renovación de cédulas de identidad, previo a las elecciones generales del 7 de febrero. Ante la situación, verificada por equipos de esa institución, encargada de defender los derechos de la ciudadanía, el ente exhortó al gobierno nacional y en especial a las autoridades del Registro Civil y a la comunidad sobre la necesidad de mantener medidas de bioseguridad y el distanciamiento físico para evitar contagios por la Covid-19.
La Defensoría señaló que pese a los horarios de atención extendidos y el anuncio del Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre la posibilidad de ejercer el voto con cédulas caducadas, continúan las largas filas para actualizar el documento, lo cual evidencia además la gran demanda existente.
En ese sentido, instó al CNE y al Registro Civil a fortalecer una campaña de comunicación y divulgación para que la población conozca la información correspondiente acerca del proceso de votación y de la opción del uso de cédula vencida o desgastadas si permanecen legibles los datos y es visible la fotografía del portador.
Pidió además socializar la decisión según la cual quienes cumplieron 18 años de edad pueden sufragar con sus identificaciones anteriores, de menor de edad.
Considerar establecer el requisito de turnos previos para acudir a las oficinas de cedulación y evitar concentraciones de personas en los exteriores fue otra sugerencia, así como coordinar con la Policía Nacional el control, organización y garantía de distanciamiento de la ciudadanía, fueron otras sugerencias.
En esa misma línea, llamó a la ciudadanía a la corresponsabilidad y, en ese contexto, a colaborar y respetar las medidas de bioseguridad e igualmente a solicitar el proceso solo si es estrictamente necesario.
La Defensoría del Pueblo realizó las exhortaciones justo cuando la campaña electoral entra en su recta final y faltan escasos ocho días para los comicios generales, en los que los votantes definirán al próximo presidente, vicepresidente y miembros de la Asamblea Nacional de este país andino, cuyo acumulado de casos positivos de Covid-19 asciende actualmente a 249 mil 779.