Michael Jackson siempre quiso convertirse en Peter Pan, al sacrificar su infancia en los escenarios pagó el precio de la fama. Aprendió a caminar sobre la luna, pero no pudo vencer al tiempo. El “polvo de hadas” se le terminó el 25 de junio de 2009 ,cuando el rey del pop falleció en circunstancias misteriosas.
La versión oficial habla de una sobredosis de calmantes, mientras que un año después salió a la luz una hipótesis de negligencia, que acusaba a su médico Conrad Murray de administrarle un poderoso sedante que apagó su vida.
Habitación de Michael
De cualquier manera la desaparición física del ídolo en la víspera de su última gira, fue como si Jackson tras una vida marcada por dramas y escándalos detrás de todo el brillo, le gritara al mundo. “Esto es todo” , la frase que daba nombre a la serie de conciertos, con la que planeaba despedirse de los escenarios.
Este 2019 décimo aniversario de su muerte, el recuerdo de Jackson se ve empañado por el fantasma de las acusaciones de abuso sexual, revividos por ” Leaving Neverland” , el documental de la cadena televisiva.
Leaving Neverland (2019 La pieza audiovisual dirigida por Dan Reed, revive las acusaciones de James Safechuck y Wade Robson , los niños de 9 y 5 años, a los que el cantante recibió en su propia versión del “País de Nunca Jamás”, un rancho en las afueras de California dotado de parque de diversiones y sus propia sala de cine.
En 2003 Los menores desmintieron ante un tribunal as acusaciones de abuso sexual contra el cantante, quien fue absuelto de todos los cargos.
Pero Safechuck Robson, hoy dos hombres de edad madura, volvieron a hablar de su relación con Jackson asegurando que si abusó de ellos, quienes por su c orta edad y fanatismo que sentían hacía él no percibieron los actos como algo malo.
Origen y familia Jackson perteneció a una familia afroamericana de clase obrera, nació el 29 de agosto de 1958 en EEUU, Gary, Indiana una ciudad perteneciente a Chicago. Sus padres fueron Joseph Walter “Joe” Jackson, era un ex boxeador y trabajador del acero en la empresa “U.S. Steel”, mientras que su madre, Katherine Esther Scruse, se dedicaba más que todo a su religión, era testigo de Jehová.
Tuvo un padre abusador
Aunque lo perdonó en vida y hoy descansan en la misma tumba, Michael y su padre Joseph, tuvieron una relación difícil marcada por el maltrato al que lo sometió cuando era el manager de la agrupación ” Jackson Brothers, posteriormente Jackson Five “, donde el rey del pop actuaba con sus hermanos.
” Era muy fuerte, que te pegara y luego tener que salir a actuar “, confesó durante una entrevista con Oprah Winfrey, en 1993, época en la que fue acusado de abuso sexual por primera vez. (Lea también: Rolling Stones retoman gira con Jagger recuperado tras cirugía )
Durante la adolescencia del cantante ,su progenitor solía meterse con él por sus espinillas y la forma de su nariz.
Más tarde, las inseguridades alrededor de su apariencia sumados al vitíligo que padecía, lo llevarían a cambiar el color de su piel y someterse a múltiples cirugías, con las que sepultó al tierno niño del afro que alguna vez fue.
Inicios en la música A temprana edad, demostró su interés por la música cuando cantaba en días festivos como en navidad o al jardín de infancia el cual asistía. Más adelante, se unió con su hermano Marlon a los Jackson Brothers, una banda formada por su padre y sus otros hermanos, luego se le cambiaría el nombre a esta agrupación por “The Jackson 5”.
Empezó su carrera en el mundo de la música aproximadamente en 1960, pertenecía a la agrupación “The Jackson 5”, dicho grupo estaba formado por los hermanos Jackson. Lanzaron diez álbumes hasta 1975, aunque en 1971, Michael empezaría su carrera como solista pero sin separarse del grupo que formó con sus hermanos.
Éxitos En los años 1980, se convirtió en uno de los artistas más populares del momento, tuvo un éxito abismal en todo el mundo para esta década con sus sencillos “Beat It”, “Billie Jean” y “Thriller”, hits perteneciente a su álbum musical “Thriller”.
En 1987 con el álbum “Bad”, sacó los sencillos “I Just Can’t Stop Loving You”, “Bad”, “The Way You Make Me Feel”, “Man in the Mirror” y “Dirty Diana” todas estas canciones lograron hacerse con el número uno en el Billboard Hot 100, convirtiéndose en el primer álbum en tener 5 sencillos como número uno en este ranking.
Jackson, logró formar una impecable reputación como artista, innovó sacando videos como “Black or White” y “Scream”, excelentes producciones para el momento. Michael, dio a conocer una serie de técnicas y habilidades a la hora de bailar bastante difíciles de igualar, entre estas se encuentran el famoso baile del robot y por supuesto, el “moonwalk”, paso que hasta la fecha siguen imitando varios artistas de la industria.
Fue una eminencia del pop, su álbum “thriller” es el más vendido de todos los tiempos, tuvo una cantidad de ventas estimadas de 65 millones de copias al rededor del mundo, en esta lista también figuran otros álbumes importantes como “Off the Wall” (1979), “Bad” (1987), “Dangerous” (1991) y “HIStory2 (1995), estos también tienen su lugar en los más vendidos de la historia.
Pop y filantropía
Luces y sombras se entremezclan alrededor de la figura de Michael Jackson que ascendió al trono del pop como precursor de los vídeos musicales a partir de Thriller (1975).
Frank Sinatra dijo que solo Jackson cantaba mejor que é l y Fred Astaire reconoció sus delirantes pasos de baile. Michael Jackson también cantó en Venezuela , él y sus hermanos se presentaron en el programa Sábado Sensacional en 1977 . Paralelo a la gloria de los escenarios, Jackson se construyó una fama de filántropo.
En el 2000 Guinness lo incluyó en su libro de récords como “el artista con mayor número de obras de caridad”, por su colaboración y donativos hacia unas 39 organizaciones benéficas. Una de sus colaboraciones más destacadas fue el concierto benéfico que Estados Unidos realizó a favor de la hambruna en África, donde se recaudaron más de 50 millones dólares para la causa, al ritmo de la canción, ” We are The World”, (Somos el Mundo) .
Amado por otros y condenado por otros, es indiscutible el impacto de Jackson en el mundo de la música y la cultura pop . La polémica alrededor de su vida, invita a reflexionar sobre los niveles de fanatismo que rodean a las figuras del espectáculo.
Si quieres recibir en tu celular esta y otras informaciones descarga Telegram, ingresa al link https://t.me/globovision_oficial y dale click a +Unirme . Además sigue nuestro perfil en Instagram, Facebook y T witter.
LINK ORIGINAL: Globovision