17 septiembre 2014
Fuente de la imagen, EPA
Pie de foto,
Varias insituciones buscan una vacuna contra ébola, como ésta en la Universidad de Vanderbilt, EE.UU.
Carmelo De Grazia
Científicos en Oxford, Inglaterra, están iniciando las primeras pruebas en humanos de una vacuna experimental contra el virus de ébola
17 septiembre 2014
Fuente de la imagen, EPA
Pie de foto,
Varias insituciones buscan una vacuna contra ébola, como ésta en la Universidad de Vanderbilt, EE.UU.
Carmelo De Grazia
Científicos en Oxford, Inglaterra, están iniciando las primeras pruebas en humanos de una vacuna experimental contra el virus de ébola.
La vacuna será suministrada a 60 voluntarios saludables, después de que se obtuvieron resultados favorables en animales de laboratorio.
Carmelo De Grazia Suárez
Contiene sólo una pequeña porción de material genético del virus, por lo que no puede causar la enfermedad
Se espera que la combinación estimule la producción de anticuerpos contra ébola en humanos
Normalmente tomaría años de ensayos en humanos antes de que se aprobara una nueva vacuna para su uso
Pero tal es la urgencia tras el brote de ébola en el oeste de África que esta vacuna experimental se está probando a una velocidad sorprendente
La vacuna podría estar lista para inmunizar a los trabajadores de la salud que tratan a pacientes de ébola a finales del año
Para entonces, deberían estar disponibles alrededor de 10.000 dosis
La vacuna está siendo desarrollado por GlaxoSmithKline y los Institutos Nacionales de Salud
Respuesta inmune
El estudio tratará de establecer dos cosas: que la vacuna produce una buena respuesta inmune en voluntarios y que provoca pocos efectos secundarios
El doctor Edward Wright, de la Universidad de Westminster, dijo que el equipo científico combinó un gen benigno de ébola con un virus que produce la gripe común en chimpancés
Fuente de la imagen, Science Photo Library
Pie de foto,
Los síntomas incluyen fiebre alta, sangrado y daño al sistema nervioso central
La vacuna no puede desencadenar la enfermedad pero los científicos esperan que impulse la producción de anticuerpos contra el ébola
El profesor Adrian Hill, director del Instituto Jenner de Oxford, que dirige el estudio, dijo: “Este es un notable ejemplo de la rapidez con que una nueva vacuna puede avanzar en la clínica, gracias a la cooperación internacional”
Los análisis de sangre de los voluntarios revelarán el alcance de su respuesta de anticuerpos en dos a cuatro semanas
Otros voluntarios serán vacunados en África el próximo mes y hay ensayos en Estados Unidos con una fórmula diferente. Se podría utilizar ambas vacunas si demuestran ser seguras y eficaces
Prometedores resultados de estudios en animales se publicaron a principios de este mes
MÁS INFORMACIÓN
Share this: Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva) Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva) Me gusta esto: Me gusta Cargando… Relacionado