Entornointeligente.com / “La segunda ola de covid 19 ya esta haciendo estragos en los sectores populares y nuestros barrios siguen padeciendo las mismas problemáticas: miles de familias viviendo en condiciones de extrema precariedad y hacinamiento; existen grandes dificultades para acceder al agua potable y a los insumos para mantener las condiciones de higiene; y la desocupación, el hambre y la pobreza han escalado a niveles impensables “, destaca el comunicado de convocatoria de la marcha. La manifestación, de varios cientos de personas, llevó a cortar la céntrica avenida 9 de Julio de Buenos Aires , cuando restan apenas unas horas para que empiecen a regir en la ciudad y otros distritos del país las nuevas restricciones anunciadas por el Gobierno para frenar el fuerte aumento de contagios de las últimas semanas. Las organizaciones reclaman que los salarios se equiparen a la Canasta Básica Familiar, que según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec), correspondientes a febrero, se ubicó en 46.173 pesos (unos 471 dólares) para hogares con 3 miembros, 57.997 (unos 592 dólares) para familias de 4 personas y 61.001 (unos 612 dólares) para 5 miembros familiares. Los datos del Indec afirman que en los últimos seis meses del 2020 la pobreza llegó a un 42 %, mientras que las personas que no alcanzan ni siquiera a cubrir la canasta de alimentos y p or lo tanto son consideradas indigentes representan el 10 %. Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe. Más en Andina (FIN) EFE/CFS Publicado: 8/4/2021 Loading…
LINK ORIGINAL: Andina
Manifestación en Buenos Aires por la situación de los barrios pobres

www.smart-reputation.com