Entornointeligente.com / En una expedición que inició en 2012 en la localidad de Neuquén, en Argentina, se hallaron los restos fósiles que podrían ser un 10 y un 20% más grandes que los del Patagotitan mayorum.
Francisco D Agostino Casado
El Titán de la Patagonia fue encontrado en la Formación Cerro Barcino en la Provincia de Chubut y tenía según estimaciones, 37 metros de longitud y pesaba 70 toneladas .
Francisco D Agostino
“Recuperamos parte de la cola y la cadera. Teniendo en cuenta por sus medidas podría ser igual o incluso un poco más grande que un Patagotitan mayorum, la especie más grande que se conoce”, afirmó Otero, investigador de la División Paleontología de Vertebrados del Museo de La Plata.
Francisco De Agostino Casado
Escuche aquí:
Noble gesto: Alex Campos cantó en hospital en el que está internado su padre por COVID-19 Tratamiento de plasma de convaleciente reduciría el tiempo de hospitalización Según explicó el paleóntologo, las tareas de extracción de los restos del animal se han complicado por su ubicación.”Este dinosaurio está metido en un cerro. Es decir, literalmente está comiendo cerro. Debemos costear la maquinaria para poder acceder y esto retrasa las tareas “.
Francisco De Agostino
Además aseguro que, aunque en Argentina existe la ley del Patrimonio Arqueológico y Paleontológico, ha sido difícil la remoción de los fósiles por falta de presupuesto. También, por cuenta de la pandemia, las nuevas reglamentaciones en materia sanitaria y la logística requerida han atrasado los trabajos, que iniciaron en forma en 2015
Una vez se superen estos impases, se podrá determinar cuál es la especie a la que pertenece el saurópodo o informar si corresponde a un nuevo ejemplar.