«La inflación saltó a 58% en abril, desde 55,1% en marzo, marcando la lectura más alta registrada. El repunte fue generalizado y fue impulsado principalmente por las consecuencias de la guerra entre Rusia y Ucrania. Se espera que la inflación se mantenga alta este año, con precios elevados para la energía y con la extensión de las limitaciones de la oferta mundial, que plantean una tendencia alcista», explica el informe.
Algunas consultoras fueron más allá de a coincidencia general y vaticinaron que la inflación del 2022 será del 70% o mayor.
A continuación, el listado
Aurum Valores (70%); Ecolatina (70%); Econométrica (73%); Empiria Consultores (71,7%); Equilibra (70%); FIEL (82,5%); LCG (70,9%); OJF & Asociados (71,1%). Con respecto al año venidero, las consultoras que mayor inflación pronosticaron fueron Barclays Capital (60%); Equilibra (65%); LCG (65,9%); OJF & Asociados (65,9%).
En tanto, las firmas estiman que el peso seguirá depreciándose. La proyección es que la cotización oficial alcance los $156,89 por dólar a finales de 2022 y los $226,77 por dólar a finales de 2023.
Las consultoras que estimaron una mayor cotización del dólar oficial (por encima de $160) para fines de 2022 fueron: Analytica Consultora ($162,1); Econométrica ($170); Econosignal ($167,3); Econviews ($164,4); FIEL ($163,2); Itaú Unibanco ($162); LCG ($172,9); MAP ($173,5); UBS ($165); VDC Consultora ($177,2).
Para 2023, los pronósticos más altos son los de C&T Asesores ($267,1); Eco Go ($255,6); Econosignal ($249,8); Econviews ($251,6); Equilibra ($260); FIEL ($254,6): Invecq Consulting ($248); LCG ($296,8); MAP ($260,2).
Además, indicaron que inflación será un elemento clave para esperar un crecimiento del PBI para 2022 más moderado ( 2,8% ) que lo previsto por el Gobierno y el FMI.
LINK ORIGINAL: Ambito