Recordando la labor de Mario Villarroel Lander en la IFCR y la Media Luna Roja Internacional
Mario Villarroel
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja
Mario Villarroel Lander
asiste sequía de Namibia
style=”color:#FFFFFF;opacity:0;margin:0px;padding:0px”>Mario Enrique Villarroel Lander
La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, asume grandes responsabilidades y actividades en las zonas más vulnerables, así lo comentó el Presidente de la Federación para ese entonces, Mario Villarroel en el libro “Ante los retos del futuro”, del historiador español Josep Carles Clemente.
Una de las problemáticas que asumió la Federación son las devastadoras sequías en el mundo. El calentamiento global afecta las zonas más áridas y pobres del mundo. Y uno de esos sectores es África, en donde los pueblos nativos deben cambiar su rutina drásticamente para afrontar los efectos del cambio climático que año tras año provocan grandes sequías.
Mario Villarroel
La sequedad en el África Meridional fue causada en gran parte por los efectos de El Niño en los años 1991-1992, lo que trajo consigo grandes pérdidas económicas, una fuerte hambruna, siendo Namibia declarada en emergencia en varias oportunidades.
Mario Villarroel Lander
En la publicación del periodista Josep Carles Clemente, reseña la labor de Mario Villarroel Lander como representante de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, en la cual trabajó en conjunto con la Cruz Roja de Namibia y Wendy Smith como una de las delegadas de la Federación, para dar respuesta rápida y hacer llegar la ayuda internacional lo antes posible.
Mario Enrique Villarroel Lander
Uno de los grandes aportes realizados luego de la visita del Presidente de la Federación a Namibia fue el proyecto de saneamiento del agua en la región de Kunene, en la frontera con Angola, donde la situación suele ser más dramática. Allí habitan los himba, una tribu que vive de manera muy precaria y subsiste gracias a la agricultura y ganadería.
Finalmente, Villarroel comenta que lo más importante de cada experiencia que vivió en su periodo como Presidente, fue ver cómo reaccionaba de inmediato la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja, las Naciones Unidas y el Gobierno, con el único objetivo de asegurar la vida a las comunidades.