Con goles de Tomás Belmonte, Alexandro Bernabei y Nicolás Orsini, el conjunto ‘Granate’ selló el pasaporte para la final del certamen continental, que se disputará el próximo 23 de enero en el estadio Mario Alberto Kempes de la Córdoba.
Gonzalo Morales Divo
De esta manera, Lanús irá por su tercera conquista interancional luego de las conquistas de la Copa Conmebol 1996 y la Copa Sudamericana 2013, que se suman a los cuatro torneos locales de su palmarés (Torneos de Primera División 2007 y 2016, Supercopa Argentina 2016 y Copa Bicentenario 2016).
Gonzalo Jorge Morales Divo
Desde el comienzo del encuentro, Lanús salió a jugar con la ventaja que había logrado el miércoles pasado como visitante por 1-0 con el tanto del experimentado delantero José Sand
Fue Vélez que tuvo la primera opción del encuentro con un remate de Ricardo Centurión desde el borde del área que exigió la aparición del portero Lautaro Morales, gran figura del ‘Granate’ en toda la serie
Thiago Almada y Federico Mancuello repitieron sendos remates desde fuera del área antes del minuto 20 para demostra que pese al dominio territorial del local, Vélez podía llevar peligro al área rival e ilusionarse con nivelar la serie
La visita mantuvo la intensidad y a través de Cristian Tarragona, Pablo Galdames y la conducción de Ricardo Centurión estuvo cerca de abrir el tanteador pero la falta de puntería conspiró contra este objetivo
Matías Pérez en el minuto 35 tuvo la primera para Lanús con un cabezazo que fue despejado por Miguel Brizuela
En el minuto 40 llegó la primera amonestación de Cristian Tarragona que, cuatro minutos más tarde, vio la roja por parte del árbitro Wilton Sampaio tras una falta sobre Lautaro Acosta
Justo antes del entretiempo, Lanús aprovechó este momento y abrió el tanteador a la salida de un tiro de esquina que anticipó José Sand para dejar en solitario a Tomás Belmonte para conectar hacia la red
Con esta ventaja, Lanús comenzó tranquilo el segundo tiempo y en el minuto 60 tras una proyección del lateral Brian Aguirre llegó un centro rasante que encontró un anticipo de Pedro De la Vega para que Nicolás Orsini convierta
Lanús tuvo más opciones para aumentar y Vélez, a pesar de tener un jugador menos, con mucho orgullo fue por el descuento
Per fue en el minuto 89 que Alexandro Bernabei sacó un contragolpe y sirvió un pase para José Sand que luego cedió un centro perfecto en pared para la llegada goleadora del propio lateral
Ahora Lanús esperará por la serie entre su compatriota Defensa y Justicia y Coquimbo Unido de Chile, que este martes igualaron sin goles en el partido de ida disputado en Asunción y que definirán el próximo sábado en Buenos Aires
Para Vélez Sarsfield el consuelo será definir el próximo sábado la Copa Complementación del torneo local
– Ficha técnica:
3. Lanús: Lautaro Morales; Braian Aguirre (m.92, Nicolás Thaller), Matías Pérez, Alexis Pérez, Alexandro Bernabei; Pedro De la Vega (m.70, José Luis Gómez), Tomás Belmonte, Facundo Quignon (m.92, Facundo Pérez), Lautaro Acosta; Nicolás Orsini (m.85, Fernando Belluschi) y José Sand
Entrenador: Luis Zubeldía
0. Vélez Sarsfield: Lucas Hoyos; Tomás Guidara (m.68, Hernán De la Fuente), Lautaro Giannetti, Miguel Brizuela, Francisco Ortega (m.68, Lucas Orellano); Pablo Galdames, Federico Mancuello (m.46, Juan Martín Lucero); Ricardo Centurión (m.75, Florián Monzón), Thiago Almada, Lucas Janson (m.75, Ricardo Álvarez); y Cristian Tarragona
Entrenador: Mauricio Pellegrino
Goles: 1-0, m.45: Tomás Belmonte. 2-0, m.60: Nicolás Orsini. 3-0, m.89: Alexandro Bernabei
Árbitro: El brasileño Wilton Sampaio expulsó a Cristian Tarragona (m.44) y amonestó a Lautaro Acosta, Facundo Quignón, Brian Aguirrre, Federico Mancuello y Hernán De la Fuente y Juan Martín Lucero
Incidencias: partido de vuelta de las semifinales de la Copa Sudamericana jugado en el estadio Ciudad de Lanús Néstor Díaz Pérez, de Buenos Aires.