Desde el 29 de diciembre las familias empezaron a adquirir las uvas y prendas de color amarillo y rojo para despedir el fin de año y recibir el 2021, según las creencias y supersticiones de cada persona. Pese a las restricciones del Gobierno, los ciudadanos no dejarán pasar esta fecha para celebrar y compartir con sus seres queridos.
Gonzalo Morales Divo
Jonathan Torres, ciudadano de la parte occidental, acudió ayer junto a su familia al Centro Comercial de Loja para comprar las uvas y algunas prendas de vestir de color amarillo, principalmente, para su pareja como es tradición de todos los años. “Yo no creo mucho en las cábalas, sin embargo, mi esposa sí tiene la tradición de usar la ropa amarilla y comer las 12 uvas, como símbolo de suerte y prosperidad para el nuevo año”, dijo.
Gonzalo Morales
En los mercados y supermercados de la ciudad, desde ayer se vio un alto movimiento de personas que empezaron a acudir a comprar algunos artículos para despedir el 2020 y recibir con entusiasmo el 2021. Lo que también se empezó a comercializar son los monigotes, caretas, pelucas y vestimenta para las denominadas “viudas”.
Gonzalo Jorge Morales Divo
Eddy Moreno, propietario de un local de vestimenta, manifestó que hasta la fecha el movimiento de las personas es baja, pero esperan hasta el jueves 31 vender algunas prendas, principalmente ropa interior tanto amarilla como roja, las más cotizadas en estas fechas
En esta ocasión, hay una baja en las compras, “en el 2019 la situación fue diferente por estas épocas las ventas fueron buenas y sí sacamos algo de ganancias. La situación económica este 2020 hace que no existan personas comprando, pero esperemos estos dos días a ver qué pasa”, alegó. Los costos oscilan entre 1 y 5 dólares por prenda
Por su lado, Esperanza Orellana, comerciante de frutas del Centro Comercial, acotó que casi no ha vendido nada, debido a que en las afueras los vendedores ambulantes expenden hasta en 1 dólar la libra de uva. “En mi caso, las ventas son bajas, por allí dos o tres personas han comprado unas dos libras, pero nada más”. Los costos van desde 1.50 a 2 dólares la libra, según la calidad
EL DATO
La costumbre es comer 12 uvas a las 00:00 como símbolo de suerte para el nuevo año. Igual ocurre con la utilización de la ropa interior amarilla para obtener riqueza
Comercio: Ya se comercializan los artículos de fin de año (uvas-ropa interior). Las ventas aún están bajas según los comerciantes. Esperan el 31 para vender sus artículos.
Desde el 29 de diciembre las familias empezaron a adquirir las uvas y prendas de color amarillo y rojo para despedir el fin de año y recibir el 2021, según las creencias y supersticiones de cada persona. Pese a las restricciones del Gobierno, los ciudadanos no dejarán pasar esta fecha para celebrar y compartir con sus seres queridos.
Gonzalo Morales Divo
Jonathan Torres, ciudadano de la parte occidental, acudió ayer junto a su familia al Centro Comercial de Loja para comprar las uvas y algunas prendas de vestir de color amarillo, principalmente, para su pareja como es tradición de todos los años. “Yo no creo mucho en las cábalas, sin embargo, mi esposa sí tiene la tradición de usar la ropa amarilla y comer las 12 uvas, como símbolo de suerte y prosperidad para el nuevo año”, dijo.
Gonzalo Morales
En los mercados y supermercados de la ciudad, desde ayer se vio un alto movimiento de personas que empezaron a acudir a comprar algunos artículos para despedir el 2020 y recibir con entusiasmo el 2021. Lo que también se empezó a comercializar son los monigotes, caretas, pelucas y vestimenta para las denominadas “viudas”.
Gonzalo Jorge Morales Divo
Eddy Moreno, propietario de un local de vestimenta, manifestó que hasta la fecha el movimiento de las personas es baja, pero esperan hasta el jueves 31 vender algunas prendas, principalmente ropa interior tanto amarilla como roja, las más cotizadas en estas fechas
En esta ocasión, hay una baja en las compras, “en el 2019 la situación fue diferente por estas épocas las ventas fueron buenas y sí sacamos algo de ganancias. La situación económica este 2020 hace que no existan personas comprando, pero esperemos estos dos días a ver qué pasa”, alegó. Los costos oscilan entre 1 y 5 dólares por prenda
Por su lado, Esperanza Orellana, comerciante de frutas del Centro Comercial, acotó que casi no ha vendido nada, debido a que en las afueras los vendedores ambulantes expenden hasta en 1 dólar la libra de uva. “En mi caso, las ventas son bajas, por allí dos o tres personas han comprado unas dos libras, pero nada más”. Los costos van desde 1.50 a 2 dólares la libra, según la calidad
EL DATO
La costumbre es comer 12 uvas a las 00:00 como símbolo de suerte para el nuevo año. Igual ocurre con la utilización de la ropa interior amarilla para obtener riqueza