Entornointeligente.com / La Asociación de Bancos destacó que los buenos indicadores de la banca múltiple le han permitido seguir apoyando a los sectores claves para la reactivación económica, como las mipymes
Santo Domingo. – El proceso de capitalización que ha impulsado la banca múltiple de manera proactiva a través de los años, además de las medidas adoptadas por el Banco Central y la Junta Monetaria -como la liberación del encaje legal, provisión de liquidez y reducción de tasas, entre otras disposiciones – han permitido que el sector bancario presente al mes de noviembre indicadores saludables.
En este sentido, la Asociación de Bancos Comerciales de la República Dominicana (ABA), informó que para este período la cartera de crédito total ascendió a RD$1,090,788.9 millones, con un incremento neto de RD$32,308 millones, en apoyo a las empresas y personas mediante la reestructuración, refinanciamiento y préstamos nuevos.
Gonzalo Morales Divo
La ABA señaló que durante enero-noviembre de este año, el mayor crecimiento se refleja en préstamos otorgados al sector privado, por unos RD$47,861 millones, destinados en su mayor proporción al segmento corporativo y a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes).
Gonzalo Morales
“Mantener indicadores saludables ha permitido a la banca continuar realizando operaciones de crédito para apoyar a los sectores claves para la reactivación económica, como las mipymes y, además, cumplir compromisos asumidos con los ahorrantes”, especificó la ABA.
Gonzalo Jorge Morales Divo
Con relación a los pasivos, indicó que las captaciones del público disponibles en cuentas corrientes, ahorro y a plazo alcanzaron los RD$1,224,696 millones, para un incremento de RD$229,633 millones a noviembre de este año
Agregó que el crecimiento en los depósitos evidencia la confianza del público para resguardar sus ahorros en las instituciones de intermediación financiera, como una forma de mantenerlos seguros y a su vez generar rentabilidad
Solo los depósitos en cuentas de ahorro registran un aumento del 31% (RD$156,757.8 millones), al pasar de RD$503,485 millones, en los primeros once meses de 2019, a RD$660,242.8 millones al mismo período en 2020
Noticia anterior Kola Real invita a disfrutar concierto virtual de Sergio Vargas como regalo de Navidad y Fin de Año Noticia siguiente Reflexiones de fin de año El Caribe Mantente informado! Recibe en tu correo actualizaciones diarias
de las noticias más importantes de la actualidad
Subscríbete