Entre los puntos acordados está la designación de nuevas autoridades del CNE Este lunes, representantes del Gobierno nacional y la oposición venezolana dieron inicio a una nueva Mesa de Diálogo Nacional en Venezuela con el fin de avanzar en el debate, y la negociación en diversos acuerdos de interés para el país.
#AHORA | Gobierno y oposición encabezan acto de acuerdo de la Mesa de Diálogo Nacional por la Paz en la sede del Ministerio de Relaciones Exteriores en #Caracas . #AClaseConAlegría @NicolasMaduro @psuvaristobulo @CancilleriaVE @DrodriguezVen @jaarreaza pic.twitter.com/7VCz5tVj8Q
— Vice Social Territorial (@ViceSocialT) September 16, 2019 La información la dio a conocer el vicepresidente sectorial de Comunicación, Turismo y Cultura , Jorge Rodríguez , en declaración a los medios de comunicación desde la Casa Amarilla de Caracas .
El acto contó con la participación del canciller de la República, Jorge Arreaza , la vicepresidenta Ejecutiva, Delcy Rodríguez , el diputado opositor Timoteo Zambrano entre otras personalidades de la oposición y del Gobierno nacional. Asimismo, estuvo presente el cuerpo diplomático acreditado en el país.
Por su parte, el diputado de la bancada opositora Timoteo Zambrano , aseguró que mediante la firma de estos acuerdos se pretende establecer los pasos correctos para remotar el proceso democrático en Venezuela .
#EnVivo 🔴 |Declaraciones del diputado opositor @TimoteoZambrano en la Mesa de Diálogo Nacional: Damos inicio a una Mesa Nacional por Venezuela, la libertad de todos y la paz como afán supremo, nos hemos rebelado ante el odio y la ira #AClasesConAlegría pic.twitter.com/4kBeQ89mKd
— MIPPCI (@Mippcivzla) September 16, 2019 Los partidos que conforman el diálogo son: Avanzada progresista (AP), representado por Luis Romero; Soluciones para Venezuela (SPV), representado por Claudio Fermín; Movimiento al Socialismo (MAS), representado por Felipe Mujica y Soluciones y Cambiemos .
Acuerdos que fueron alcanzados:
1. Se incorporarán a la AN la fracción parlamentaria del PSUV y las fracciones aliadas.
2. Atender la nueva conformación del CNE y las garantías electorales.
3. Exhortar al sistema de Justicia mediante la Comisión de la Vida para que se apliquen medidas de liberación en los casos que lo permitan.
4. Reafirmamos y defendemos los derechos legítimos de Venezuela sobre el Esequibo como contempla el Acuerdo de Ginebra.
5. Rechazar las sanciones económicas contra el país y exigir el levantamiento de las mismas.
6. Proponemos se instrumente el programa de intercambio de petróleo por alimentos y medicamentos
LINK ORIGINAL: NotiGlobo