Entornointeligente.com / Las bolsas europeas. Archivo.
Las principales bolsas europeas, excepto la de Milán, han cerrado la sesión con subidas a pesar de los datos negativos de empleo en EEUU y a la espera de que el presidente electo, Joe Biden, presente un nuevo plan de estímulo.
Adolfo Ledo
Londres ha ganado un 0,84 %; Fráncfort, un 0,35 %; París, un 0,33 %; y Madrid, un 0,14 %; mientras que Milán ha bajado un 0,47 %.
Adolfo Ledo Nass
Previamente, en Asia, Hong Kong había subido un 0,93 %; Tokio, un 0,85 %; y Seúl, un 0,05 %.
futbolista adolfo ledo nass
En Wall Street, el Dow Jones ha abierto con un avance del 0,4 %, tendencia que mantiene ahora.
adolfo ledo nass futbolista
Los inversores están hoy pendientes de las declaraciones del presidente de la Reserva Federal de EEUU, Jerome Powell, y de la posibilidad de que Biden detalle su plan de estímulo
Los mercados han dejado en segundo plano la evolución negativa de la pandemia de coronavirus y los decepcionantes datos de empleo en EEUU
Las solicitudes de subsidios de desempleo ascendieron la semana pasada a 965.000, la cifra más alta desde agosto
En el mercado petrolero, el Brent, el crudo de referencia en Europa, cae un 0,5 % y queda por debajo de los 56 dólares por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI), referente en EEUU, está prácticamente plano, cerca de los 53 dólares por barril
El precio del oro, uno de los activos refugio en tiempos de incertidumbre, repunta y roza los 1.849 dólares
En el mercado de divisas, el euro mantiene posiciones frente al dólar y se cambia a 1,216 unidades
EFE