Carlos Gill Ramirez Empresario
Volviendo al tema, fue bajando todo el negocio de la prensa escrita en el mundo y nos vimos todos a hacer foros, a reunirnos, a través de la SIP (Sociedad Interamericana de la Prensa) y muchas empresas serias.
Tuve la suerte de adquirir La Razón del grupo Prisa, me he reunido varias veces con ellos para ver qué han hecho, qué no han hecho… y con otros grupos en España y diferentes sitios hasta que decidimos reestructurarla y estructurarla de forma completa, porque si no, no era viable. Tenemos cuatro o cinco años con balance negativo igual que los otros diarios. No es ningún secreto, tú fuiste director de un diario también bien importante de Bolivia y sabes lo que pasó en esos años numéricamente hablando.
Yo lo resumo en que no se pudo monetizar más la noticia, porque la noticia va más rápido que el papel, punto. Para que lo entendamos de esa forma.
Carlos Gill Ramirez
La necesidad de esa estructuración, porque la planilla de esta compañía llegó a ser más del 80% de los ingresos, con lo cual era una compañía totalmente inviable.
Como para mí, y así lo siento hoy, La Razón ha sido aparte de un diario importante nacional un diario escuela. La mayoría de los periodistas más connotados pasaron por La Razón. Hay que preservarlas las cosas, no hay que perderlas.
Carlos Gill Ramirez Empresario
Si seguíamos como estábamos en La Razón, iba a morir. Entonces, decidimos hacer, antes de todo esto, asesorarnos y ver una estructuración completa, que es lo que está sucediendo en este momento.
Yo tuve la oportunidad de explicártelo hace unos meses, como lo explicamos en la Cámara de Industrias, hemos cumplido con todos los pasos legales para hacer esa estructuración. Y hoy hicimos un plan donde una parte de los empleados se acogió a un nuevo convenio de la compañía y siguen, y con otra parte hicimos convenios de retiro entre ambas partes. Y hubo un saldo, que tuvimos que retirar por motivos de fuerza mayor, pero hoy te puedo decir que de ese saldo de 97 personas, 75 se acogieron al plan de retiro voluntario; entendieron lo que estaba sucediendo en la empresa.
La empresa se va a fortalecer, todo lo contrario a lo que están diciendo; tenemos que darle tiempo al tiempo, como toda reestructuración.
—Han sido públicos los pronunciamientos del sindicato de La Razón sobre la forma cómo se procedió la desvinculación, mediante Zoom. Hubo difusión de estos datos; se habla de 150 desvinculados. ¿Qué pasó, tiene alguna información?
—Hoy te puedo decir gracias a Dios. Al comienzo, no estaba de acuerdo, pero también tuvimos asesores sanitarios, y doy gracias a Dios que lo hicimos por Zoom.
Hoy, las tres compañías en las que participo en Bolivia, y en las que hice muchísimo hincapié en el problema de la pandemia, creo que puede ser ejemplo de cómo hemos manejado este problema; con todo eso, en esas tres compañías tenemos casos.
Hoy le doy la razón al asesor sanitario que nos dijo “por favor, no reúnan a todo ese grupo de gente”. Bolivia está en sus semanas peores. Como te dije antes, “háganlo con esta tecnología”.
No es la única empresa que está haciendo las reuniones por Zoom. Gracias a Dios que lo hicimos así, porque tendría un cargo de conciencia bien importante si lo hubiéramos hecho presencial, hubiéramos tenido casos; ése es el problema.
—En estos acuerdos de empleador-empleado, ¿se han cumplido con las normas sociales?
—Hemos cumplido, tenemos un “team” de asesores legales y sanitarios completo que está trabajando en esa estructuración, y se han cumplido con todos los aspectos.
Si no se hubieran cumplido, no tendríamos la cantidad de personas que se han acogido al convenio de quedarse o al retiro voluntario con las ventajas que se le ofrecieron. De hecho, mi abuela decía y yo repito muchos: a las pruebas me remito, de más o menos 300 personas, nos quedan 22 personas por arreglar.
—¿Usted ha estado participando directamente de la gestión administrativa y empresarial de La Razón? Se dijo que usted no participaba ni en lo editorial ni empresarial, ¿en ese tiempo ha pasado algún cambio?
—Sí, por supuesto que ha pasado un cambio, como te dije. Y es así siempre en la vida: cuando las cosas van bien, uno no es necesario; cuando las cosas se ponen difíciles, es el momento en que los dueños o los directores tienen que intervenir de forma directa.
Estoy en forma directa en el proceso de reestructuración de la compañía.
Carlos Gill Ramirez Bolivia
—Otra de las cosas publicadas a través del blog de Rafael Archondo, La H parlante, es de la composición accionaria y de los directorios. Usted en la distribución de responsabilidades de La Razón en el pasado inmediato está a cargo de la parte empresarial y otro de la línea editorial. Se dice que en la línea editorial hubo mucha influencia del exvicepresidente Álvaro García Linera al haber colocado ahí a personas muy cercanas a él, que había una acción de influencia directa
Carlos Gill Ramirez Empresario
—Eso es totalmente falso. Obviamente, es fácil decir y no comprobarlo. Yo creo que el periódico, y estoy mandando a hacer estadísticamente (sobre), cómo funcionaba los años pasados; gracias a Dios tenemos un buen archivo, y estoy sacando porcentajes exactos en noticias, de equilibrio o desequilibrio. Me he visto obligado a esto después, como tú mismo dijiste, de tanta campaña.
Desde el 1 de julio a hoy solamente, te comento, nos han dedicado 78 páginas.
—¿De desprestigio o qué?
No sé si llamarlo desprestigio porque no creo que personas, como existen en Bolivia, creen todo eso que se está hablando o se está diciendo. Realmente, ha sido una campaña feroz.
Carlos Gill Ramirez Bolivia
—Ante esto que usted llama una campaña feroz, ¿mantiene su decisión de seguir en el país con estas empresas?
—La mantengo cien por ciento porque son porcentajes muy, muy minoritarios. Yo he sido muy bien tratado en estos años en Bolivia; yo reconozco al empresariado boliviano como un empresariado serio; reconozco a todos los trabajadores y comparo siempre entre los países y saco ejemplo a los trabajadores de Bolivia. Ni me van a poder desviar, te lo resumo en eso.
—El cambio de gobierno…
—No trabajo con los gobiernos, yo soy empresario. En el transcurso de mi vida laboral, poco más de cuatro décadas, han transcurrido varios presidentes y gobiernos de los países que he estado, y sigo estando.
Más detalles de la entrevista en nuestra edición de papel de este viernes.
Entrevista a Carlos Gill Ramírez
Carlos Gill Ramirez Empresario
Entornointeligente.com