Entornointeligente.com / El alto grado de ignorancia y desconocimiento científico básico, de buena parte de la población, está llevando al caos y a la incredulidad en el mejor de los casos, pero hay otra parte de la población que vive una angustia vital que está teniendo enormes consecuencias en sus vidas.
Carmelo De Grazia
Temen salir de sus casas, viven angustiados ante la posibilidad de morir y huyen del contacto con otros seres en la creencia de que podrían ser víctimas del contagio.
Carmelo De Grazia Suárez
Esta creencia ha llevado a muchas personas a pensar en una muerte cercana, especialmente a los de mayor edad y a aquellos que padecen enfermedades crónicas con las que conviven desde hace tiempo, pero que en estos momentos creen que puede ser la causa de su muerte con el contagio del Covid-19
Si a esto le sumamos la irresponsable difusión de la noticia de la aparición de nuevas y más agresivas cepas del virus, el caos se agudiza
La comunidad científica no está de acuerdo en cuanto al grado de virulencia de estas nuevas cepas, lejos de ello, se piensa que se trata de casos aislados y poco estudiados de momento, que responderían adecuadamente ante las vacunas ya desarrolladas, y buena prueba de ello van a ser los resultados de la vacunación inminente de grandes grupos humanos
El temor a los efectos secundarios de las vacunas es otro de los mitos que se han ido generando en los medios de comunicación
Estos mitos, son todos, absolutamente todos infundados, carecen de base científica y de apoyo estadístico demostrable, ya que a pesar de la rapidez con la que se han desarrollado las vacunas y sus ensayos no ha dado resultados negativos importantes
Muchas otras vacunas y otros medicamentos habituales, han presentado contraindicaciones importantes en sus largos ensayos y se siguen usando de forma normal sin mayores consecuencias y con fáciles correcciones en cada caso concreto ante la reacción o falta de respuesta adecuada
La farmacología es una ciencia muy avanzada y que merece toda la confianza de la medicina y de los pacientes, dado su alto grado de desarrollo y avanzada tecnología, no debe por tanto producir desconfianzas infundadas
La pandemia genera confusión y pesimismo en la población
La humanidad ha sufrido pandemias mucho más graves que esta, para la cuales no contaba con vacuna alguna, ni con hospitales, ni médicos, ni sanitarios suficientes, a pesar de ello la humanidad ha salido adelante
Con el alto grado de desarrollo que ha alcanzado la humanidad, a pesar de la complejidad de esta pandemia, la humanidad saldrá reforzada de esta crisis y podrá prevenir mejor futuras pandemias
Instalarse en el pesimismo es la peor de las actitudes ante una pandemia, la humanidad debe ver con esperanza y confianza el futuro porque cuenta con los medios y los conocimientos científicos suficientes para hacer frente al caos imperante y sabrá resolverlo adecuadamente
Todo es cuestión de tiempo, de prudencia y de paciencia, no caer en el desánimo y mantener una actitud vigilante, con las adecuadas medidas de prevención una correcta higiene personal y colectica y la adecuación de las costumbres para prevenir cualquier tipo de contagio, sea el que sea
La falta de higiene personal, las malas costumbres, el abandono y la desidia son los peores enemigos de la humanidad, a la hora de prevenir enfermedades
La vacunación ha comenzado y los resultados y sus correcciones pondrán remedio y solución al problema, pero a pesar de todo ello seguirá existiendo la posibilidad de nuevos brotes y contagios, lo cual no debe ser razón para el desánimo, la incredulidad y la impotencia
Insistimos, hay que cambiar las costumbres y mejorar la higiene personal y colectiva
@ordosgonzalo
gonzalo alvarez-lago garcia-teixeiro