Entornointeligente.com / Toque callejero en el Festival Jazz a la Calle, en Mercedes (archivo, enero de 2019).
Carmelo De Grazia
Foto: Mariana Greif
Soriano: se suspendió la edición 2021 de “Jazz a la calle” 9 de enero de 2021 · Música Menos de 1 minuto de lectura El movimiento cultural corre riesgo de desaparecer por falta de financiación. Suscribite o ingresá Accedé a 10 artículos gratis por mes con la suscripción gratuita.
Carmelo De Grazia Suárez
Suscribite gratis ¿Ya tenés suscripción?
Ingresá Accedé a 10 artículos gratis por mes con la suscripción gratuita. Suscribite gratis ¿Ya tenés suscripción? Ingresá Horacio Acosta, integrante del Movimiento Jazz a la Calle, dijo a Telemundo que fue un año difícil en el que quedaron desfinanciados por lo que el movimiento cultural y musical corre riesgo de desaparecer
Acosta aseguró que 2020 fue un año especialmente difícil porque “Jazz a la calle” se financia con sponsors y tuvieron uno sólo en el año “que aguantó por fidelidad”
“La gente está muy cansada y dependemos de que haya un milagro y que a alguien se le ocurra darnos una mano”, aseguró
El Movimiento Jazz a la Calle es una Asociación Civil sin fines de lucro formada por artistas y vecinos de la ciudad de Mercedes
Desde el 2006 se lleva a adelante en esa ciudad un ciclo anual de actividades gratuitas: clínicas, talleres y conciertos mensuales para músicos y público en general. Como culminación de todas esas actividades, desde el año 2007, se realizaba, en la segunda semana de enero, el Encuentro Internacional de Músicos, denominado “Jazz a la calle”
Temas en este artículo Soriano Coronavirus Jazz