Entornointeligente.com / Al celebrarse el Día Internacional se recuerda, además, la difícil situación que vive esta especie que se encuentra en estado vulnerable, según la clasificación de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). El oso andino (Tremarctos ornatus) es la única especie de oso en América del Sur y que, además, a diferencia de sus congéneres no hiberna. En el Perú, esta especie ocupa una gran diversidad de ecosistemas, entre los cuales están incluidos desiertos, bosque seco, pajonales andinos, paramos y bosques montanos, entre otros (Peyton, 1980). Asimismo, es considerado un omnívoro hipocarnívoro, ya que aproximadamente el 90% de su dieta se encuentra constituida por una gran variedad de vegetales, principalmente frutos y brotes tiernos de bromelias, incluso de distintas zonas climáticas. El oso andino es un caminante solitario y se adapta a las condiciones más adversas para sobrevivir, por lo que es considerado como un “arquitecto de los bosques”. Se le llama también “oso de anteojos” debido a las manchas blanquecinas que posee alrededor de sus ojos, las cuales son únicas para cada individuo. Puede pesar entre 35 y 170 kilos, dependiendo de su edad. También lea: Puno: Serfor reporta el hallazgo de tercera cría de oso andino En este Día Mundial para la Protección de los Osos, conoce a las artesanas de la comunidad campesina de Corosha (Amazonas), quienes trabajan haciendo peluches de nuestro oso andino, llevando un mensaje de conservación y sostenibilidad. ?? En el Día Mundial para la Protección de los Osos,?? conoce a las artesanas de la Comunidad Campesina de Corosha (Amazonas), quienes trabajan haciendo peluches ?? de nuestro oso andino, llevando un mensaje de conservación y sostenibilidad. #PeruanosNaturalmente ?????? #ModoOso pic.twitter.com/blNIJyWybX
— Ministerio del Ambiente ?????? (@MinamPeru) February 21, 2021 Más en Andina: EsSalud traslada 50 balones de oxígeno a Red Asistencial de Huaraz para atención de casos de covid-19. https://t.co/QiOew7I3r4 pic.twitter.com/Si8RQRbJqm
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 22, 2021 (FIN) TMC Publicado: 21/2/2021 Loading… Noticias Relacionadas Oso andino: conoce a esta especie y el plan nacional para su conservación en Perú Oso andino: así se le conoce en las diversas lenguas originarias del Perú