Desde el 2007 a la fecha, el Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS) sólo ha cumplido con el 15% del pago del monto correspondiente a la indexación de las tarifas de los servicios que ofrecen las clínicas privadas a los afiliados al Seguro Familiar de Salud, de acuerdo al índice de inflación establecido por el Banco Central.
Esa deuda del 80% de ese monto que tiene el sistema con los establecimientos de salud dificulta la operatividad de los prestadores de servicios de salud privados y es un freno para que puedan adquirir y mantener equipos de última tecnología.
Así lo aseguró el doctor Marino Pérez, directivo de la Asociación Nacional de Clínicas y Hospitales Privados (Andeclip), durante una visita al director de Listín Diario, Miguel Franjul, en la que explicó que el mantenimiento de los equipos que se utilizan para realizar imágenes diagnósticas de alta resolución implica un pago mensual en dólares de parte de los centros de salud. Recordó que el SDSS fue puesto en funcionamiento en el 2001, pero que el Seguro Familiar de Salud (SFS), que rige la canasta de servicios del régimen contributivo, inició 2007, y que desde entonces el monto de la inflación ha cambiado en un 94.7% de indexación acumulada y de eso sólo el sistema ha reconocido el 15%.
LINK ORIGINAL: Listin Diario