San José, 8 oct (Prensa Latina/EP) Representantes del Movimiento Rescate Nacional (MRN) decidieron hoy mantener la protesta en Costa Rica contra el Fondo Monetario Internacional (FMI), pese al retiro del hasta ahora máximo dirigente de la agrupación, José Miguel Corrales. Desde el 30 de septiembre pasado, integrantes del MRN, una organización de la sociedad civil con el respaldo reciente de algunos sindicatos, iniciaron una protesta con bloqueos de vías en todo el país para exigirle al Gobierno desistir de negociar cualquier plan con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para recibir un crédito por mil 750 millones de dólares. Ver: Corrales llama a deponer bloqueos y denuncia presencia del narcotráfico en el movimiento
El Gobierno reveló el 17 de septiembre pasado su plan, el cual recibió un casi unánime rechazo de todos los sectores del país por los nuevos impuestos y la venta de activos del Estado, lo cual para muchos significará un mayor endeudamiento, la privatización de importantes empresas y un mayor empobrecimiento de la clase trabajadora.
Ante ese rechazo, el presidente Carlos Alvarado anunció que no seguiría adelante con su propuesta inicial. âEsto con el fin de dialogar y balancear las respuestas que necesita el país para resolver la situaciónâ, añadió.
Por esto último, los manifestantes y otros sectores decidieron mantener la protesta, pues significa que Alvarado no desiste de negociar ese préstamo del FMI, el cual buscará ahora con el llamado a un diálogo nacional.
Sin embargo, en un vídeo en redes sociales, José Miguel Corrales, uno de los líderes del MRN, pidió esta tarde-noche âdeponer de inmediato toda protesta en las callesâ y añadió que el país tiene que ârecobrar la calma y reflexionar serenamenteâ.
A ello, Célimo Guido, el otro dirigente del MRN, respondió al Semanario Universidad que la sola decisión de Corrales no es suficiente para deponer el movimiento. âNi él, ni yo, ni el comité central podemos de ninguna manera deponer el movimiento, eso sería una traición a la gente que está en la calle, llevando agua y gasâ, aseguró.
Tras considerar una ofensa decir que el MRN ha sido infiltrado por el narcotráfico, Guido indicó que âme duele lo de José Miguel, pero no echo para atrás y aquí no se levanta nada, voy hasta el finalâ.
Resaltó que âesto es una bofetada al movimiento social⦠Este movimiento no se entregaâ.
En conferencia de prensa posterior, junto a otros dirigentes del MRN, Guido reiteró que continúa la protesta en Costa Rica, así como la marcha convocada para el próximo lunes.
LINK ORIGINAL: El Pais