Los cubanos iniciaron el año 2021 con un verdadero tsunami en sus finanzas personales, afectadas por la unificación de sus monedas, alzas de salarios y precios y la eliminación de subsidios estatales
Los cubanos iniciaron el año 2021 con un verdadero tsunami en sus finanzas personales, afectadas por la unificación de sus monedas, alzas de salarios y precios y la eliminación de subsidios estatales.
Este viernes 1 de enero, denominado “día cero” de la reforma económica, entró a regir el paquete de medidas que el régimen comunista de Cuba llama “Tarea de Ordenamiento”, que incluye seis acciones aprobadas desde 2013 que esperaban un mejor momento para su aplicación, pero tras un sombrío 2020 resultan impostergables.