Así lo informó su abogado defensor, Joel García, después de que Marrero fuese presentado en los tribunales entre la tarde y noche de este miércoles 20 de noviembre
La a udiencia del inicio del juicio al dirigente político y jefe de despacho de Juan Guaidó, Roberto Marrero , será el próximo 4 de diciembre.
Así lo informó su abogado defensor, Joel García, después de que Marrero fuese presentado en los tribunales entre la tarde y noche de este miércoles 20 de noviembre.
A la salida del Palacio de Justicia, el jurista dijo que “Marrero le dijo a los jueces y fiscales que se estaban haciendo cómplices de este régimen para perseguir a la disidencia política”, afirmó.
Añadió que estaba “fortalecido física y espiritualmente”, pese a que fue detenido hace ocho meses y se encuentra desde entonces recluido en la sede de El Helicoide del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional ( Sebin ).
El dirigente de Voluntad Popular (VP) es acusado de terrorismo y de estar al frente de un supuesto plan para atentar contra la vida de Nicolás Maduro .
Su audiencia preliminar se celebró el 17 de junio y dos meses después, el 20 de agosto, el tribunal ordenó el pase a juicio. Pero debieron pasar tres meses más para que lo trasladaran a tribunales, este 20 de noviembre, y ahora la audiencia será el 4 de diciembre.
García dijo en agosto pasado que las irregularidades en el caso de Marrero comenzaron desde el mismo momento de su detención . Justo hace ocho meses, el 21 de marzo, cuando el Ministerio Público solicitó una orden de allanamiento y de aprehensión en su contra, que fue practicada por efectivos del Sebin .
Una semana después de ser apresado, el 28 de marzo, lo acusaron de los supuestos delitos de ocultamiento de armas y municiones, legitimación de capitales, conspiración y asociación para delinquir, pero desestimaron usurpación de funciones y traición a la patria.
El exdirector del Sebin, Manuel Cristopher Figuera, al salir del país dijo que las armas que encontraron en el apartamento de Marrero durante su aprehensión fueron “sembradas” por la policía política.