Entornointeligente.com / Como cada año la Secretaría de Cultura, a través del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (FONCA), abre las convocatorias para que cientos de proyectos de talentos artísticos mexicanos puedan ser llevados a cabo.
A partir de este mes de marzo está abierto el registro para concursar por las becas de Apoyo para la Formación en el Extranjero, Credores Escénicos, Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales, Jóvenes Creadores y el Sistema Nacional de Creadores.
La bases y objetivos de cada una varían y puedes encontrar los detalles en el sitio web foncaenlinea.cultura.gob.mx , pero aquí te traemos un resumen de lo que necesitarás para poder aplicar.
Apoyo para la Formación en el Extranjero
Del 29 de marzo al 7 de mayo del 2021
Este programa está enfocado a estudiantes de posgrado que deseen continuar con sus estudios fuera del país, tanto en doctorado como en maestría. Su propósito es “impulsar y fortalecer la educación y la investigación artística y cultural de calidad, así como “propiciar el intercambio académico en el extranjero para la formación de recursos humanos que incidan y apliquen el conocimiento adquirido en instituciones académicas y universidades de México”.
El apoyo consta de la manutención mensual, de acuerdo al tabulador oficial del Conacyt, así como un seguro médico que incluye también a dependientes económicos directos, de igual forma basado en lo estipulado por el Conacyt, y un apoyo anual de hasta 200 mil pesos para gastos de colegiatura e inscripción, con un periodo de duración de hasta 24 meses para maestría, 48 para doctorado y 60 para doctorado directo.
¡ÚLTIMA FUNCIÓN! No se pierdan el viaje final de “Hasta luego”, el nuevo montaje que @Endebles tiene para ti. HOY 8PM Boletos en: https://t.co/WqSrp2afhQ @LaCapillaTeatro es un proyecto realizado con estímulo del Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (Fonca). pic.twitter.com/z8a4J475bc
— Teatro La Capilla (@LaCapillaTeatro) March 24, 2021
Credores Escénicos
Del 12 de marzo al 19 de abril
Este se enfoca a creadores escénicos no solo de teatro y danza, sino también abarca a músicos, artistas circenses y creadores con proyectos interdisciplinarios, todos con un proyecto enfocado en la formación profesional, la interpretación de una obra, su participación en otras funciones, la promoción del quehacer artístico o la transmisión de sus conocimientos artísticos.
El apoyo está dividido en cuatro categorías: Creador escénico en formación, que recibirá 9 mil 360 pesos mensuales; Creador Escénico A con 9 mil 880 pesos; Creador Escénico B con 10 mil 400 pesos y Creador Escénico con Trayectoria, que percibirá 20 mil pesos mensuales.
Fomento a Proyectos y Coinversiones Culturales
Del 10 de marzo al 26-28-30 de abril
Ya sea de manera individual o en equipos o grupos artísticos, esto apoyo busca estimular proyectos que puedan ser realizados en un plazo de 12 meses y tengan una salida al público, inscritos en cualquiera de las disciplinas artísticas y con enfoques tanto en la producción, como la promoción e investigación.
Dependiendo de si se cuenta con un coinversor o no el proyecto puede ser inscrito en la categoría de Fomento, que solo otorgará hasta 250 mil pesos, o en distintas modalidades de coinversión que recibirán de 500 hasta 750 mil pesos de los cuales un porcentaje será aportado por dicho colaborador.
Jóvenes Creadores
Del 12 de marzo al 14-15-16 de abril
Uno de los estímulos más importantes, este busca apoyar a jóvenes artistas emergentes de 18 a 34 años para que lleven a cabo un proyecto artístico en un plazo de 12 meses en cualquier disciplina artísticas, desde las artes visuales hasta el teatro, la danza, la arquitectura y la música, entre otras.
Dividido en tres categorías de acuerdo a sí el o la artista cuenta con una trayectoria mínima, media o amplia, recibirán un apoyo de 8 mil 532.20 pesos de diciembre del 2021 a noviembre del 2022.
Sistema Nacional de Creadores
Del 18 de marzo al 28-29-30 de abril
Por último, esta convocatoria se enfoca a reconocer a los creadores con amplia trayectoria y contribuciones al panorama artístico y cultural mexicano, con hasta 200 apoyos en distintas disciplinas y especialidades de las artes.
Las personas seleccionadas se integrarán al Sistema Nacional de Creadores por un periodo de hasta 3 años, mismo en el que recibirán un apoyo de 32 mil 173 pesos mensuales y deberán desarrollar un proyecto artístico.
LINK ORIGINAL: Vanguardia