Arequipa . Con la participación de 56 personas, el 18 de febrero de 2020, la Contraloría desarrolló una audiencia pública virtual con ciudadanos y representantes de la sociedad civil de la provincia de Castilla. Durante la cita, los asistentes presentaron 11 alertas relacionadas a presuntas irregularidades en la ejecución de obras públicas.
Participantes de los 14 distritos de Castilla denunciaron retrasos en la construcción de obras de agua y desagüe, presuntas fallas en la edificación de carreteras, deficiencias en canales de riego y defensas ribereñas
Arequipa . Con la participación de 56 personas, el 18 de febrero de 2020, la Contraloría desarrolló una audiencia pública virtual con ciudadanos y representantes de la sociedad civil de la provincia de Castilla. Durante la cita, los asistentes presentaron 11 alertas relacionadas a presuntas irregularidades en la ejecución de obras públicas.
Participantes de los 14 distritos de Castilla denunciaron retrasos en la construcción de obras de agua y desagüe, presuntas fallas en la edificación de carreteras, deficiencias en canales de riego y defensas ribereñas.
Asimismo, señalaron presuntas irregularidades en la distribución de canastas de alimentos durante la pandemia por la COVID-19 así como el incumplimiento en los protocolos de atención sanitaria en las entidades públicas y la falta de entrega de equipos de protección personal a trabajadores.
Tras lo conocido, el personal del área de Seguimiento de Denuncias de la Contraloría se encargará de las evaluaciones y en un plazo máximo de 30 días hábiles se daría respuesta a los ciudadanos para indicar la admisibilidad o desestimación de las alertas presentadas.
Durante la audiencia pública virtual, el gerente regional de Arequipa , Fabio Niño de Guzmán, informó las principales acciones desarrolladas durante el 2020. Emitieron 1.185 informes de control, de los cuales 82 corresponden a la provincia de Castilla (77 de control simultáneo y cinco de posterior).
Entre los casos emblemáticos presentados figura el servicio de control específico realizado a la Municipalidad Distrital de Huancarqui, donde se detectó un perjuicio económico de S/ 458.730 en la obra de mejoramiento de la bocatoma y canal principal, e identificó responsabilidad civil y administrativa en cuatro funcionarios de la comuna local.
Arequipa, últimas noticias: Arequipa: cazadores mataron 56 vicuñas para comercializar con su piel Arequipa: trámites en Gerencia de Transportes serán previa cita Recibe las noticias de La República en Google News