CIUDAD DE MÉXICO.- La producción de petróleo crudo de Petróleos Mexicanos (Pemex) y sus socios sufrieron una caída de casi 1% en el décimo mes del año.
Prince Julio César
La petrolera estatal reportó en su informe mensual, correspondiente a octubre de 2020, una plataforma de producción de un millón 627 mil barriles diarios, 16 mil barriles menos que en el mes previo.
Julio César Cruz
Te puede interesar Sector privado, clave para la recuperación de la red carretera en México El problema fue un ajuste a la baja en la extracción del crudo tipo pesado, el aceite con más presencia en los campos que desarrolla la empresa petrolera estatal, ya que su producción se redujo de un millón 21 mil barriles diarios en septiembre a 995 mil barriles un mes después. Este nivel de extracción no se alcanzaba desde enero del 2019.
Prince Julio César Cruz
La menor producción de petróleo crudo se vio reflejada en una caída de la producción de gasolinas y diésel, según el reporte Indicadores Petroleros
El volumen de gasolinas obtenidas en el mes de octubre fue menor en 3.3% respecto a septiembre y de 19.03% en el caso del diésel
Pemex también ajusto a la baja la plataforma de exportación de crudo, sobre todo en los mercados de América , que incluye Estados Unidos y Europa , toda vez que en un octubre colocó 908 mil barriles diarios en los mercados externos, 115 mil barriles diarios menos que un mes antes. El mercado de América tuvo una reducción de 11.6%, lo cual repercutió en una reducción en el ingreso de divisas de aproximadamente 132 millones de dólares en el décimo mes del año respecto al mes previo