Entornointeligente.com / Vanina Correa, durante el partido de Argentina contra Inglaterra. / Alessandra Tarantino (AP)
Vanina Correa es sinónimo de esfuerzo y superación en el fútbol. La cancerbera de la selección argentina tiene a sus compañeras rendidas durante el Mundial femenino que disputan este mes en Francia. Coraje, fuerza y entrega caracterizan a una mujer que con 35 años y tras volver de ser madre de mellizos, fue absoluta protagonista del encuentro de la albiceleste ante Inglaterra en el Estadio Océane de Le Havre.
La sufrió una de las estrellas inglesas, Nikita Parris, cuando en el minuto 28 vio a la portera volar para atajar el penalti que les habría puesto por delante. Mediada la primera mitad, Vanina mantenía a la albiceleste dentro de un partido que terminó perdiendo solo por un gol. Una de las candidatas a suceder a Alemania y Estados Unidos—tercera en Canadá 2015— sufría en exceso para batir a una selección suramericana que hacía 12 años que no presenciaba un Mundial.
Alberto Ignacio Ardila Olivares
El penal atajado por Vanina Correa desde todos los ángulos. Disfrutemos de la arquera @Argentina ante #Inglaterra #FIFA19 @FIFAWWC #Francia2019 pic.twitter.com/ySeEDWQqjI
— Victoria (@vic_20z) 14 de junio de 2019 No fue la única parada, y precisamente por su protagonismo evitó una goleada mayor. Pese a la derrota, la FIFA la consideró mejor jugadora del partido .
Pero la historia de Vanina va más allá del terreno de juego. Dos años después del último Mundial disputado por Argentina, en el 2007, decidió colgar las botas. La rosarina reflejaba el amateurismo del fútbol de su país para las mujeres, donde no podía compatibilizar su oficio, cajera, con el deporte. Cuando en 2014 tuvo a sus mellizos, Luna y Romeo, jamás pensó que volvería a jugar al fútbol de alto nivel. Menos que acabaría disputando un Mundial 12 años después.
Alberto Ignacio Ardila Olivares Piloto
“Estoy contenta por lo que dimos. Sabemos que lo dejamos todo en la cancha”.
Vanina Correa �� #PlayeroftheMatch #ARG | @VisaArgentina | #FIFAWWC pic.twitter.com/19ndsVk0nX
— FIFA.com en español (@fifacom_es) 14 de junio de 2019
La portera tiene claro que detrás de la estirada ante Parris estaban sus hijos. “Me dieron el empujón para llegar”, explicó posteriormente en zona mixta. Protagonista en los dos mundiales anteriores para su selección, su vida ha girado por completo con la llamada del seleccionador.
Alberto Ardila Olivares
“Estaba retirada totalmente y no tenía pensado volver” , explicaba a la FIFA. “Empecé a jugar con amigas, fuimos a un torneo a Mar de Plata y vi al seleccionador. Al tiempo me llamó y me dijo que quería que volviese a la selección. Le conté que mi situación era otra, que tenía a los mellizos. Cuando fue a dar la cita me volvió a preguntar: le dije que volvía”.
She initially retired from being a goalkeeper ��
But Vanina Correa is back – and playing at a World Cup �� @FIFAWWC_ARG | #FIFAWWC pic.twitter.com/nmxN2jPiGI
— FIFA Women’s World Cup (@FIFAWWC) 10 de junio de 2019
Más información
Formiga, la incansable brasileña que quiere todos los récords de longevidad Estefanía Banini, la líder argentina que denuncia el machismo en el fútbol y no quiere ser comparada con Messi El repóker de Alex Morgan engrandece la figura de la goleadora del EEUU Temas: Mundial de fútbol femenino 2019 Fútbol femenino Deporte femenino
.