Las asociaciones de migrantes venezolanos en Ecuador aseguraron hoy que es «casi imposible» tramitar en Venezuela un certificado apostillado de antecedentes penales , exigido desde hoy por el Gobierno de Ecuador para todos aquellos ciudadanos de ese país que quieran entrar al territorio. El presidente de la Asociación Civil Venezolanos en Ecuador (Acve), Daniel Regalado, explicó en una rueda de prensa que un venezolano podría tener que esperar «no menos de seis meses» en su país para obtener ese documento. Todo ello, remarcó, «dependiendo de la gestión y de los sistemas electrónicos del mismo país (..) y por la ausencia de funcionarios públicos que agilicen este trámite». Regalado mostró su preocupación por la situación «de embudo» que se va a formar en la frontera con Colombia porque «las personas que vienen en tránsito, o a establecerse en Ecuador , no van a tener la posibilidad» de obtener el documento. Por el contrario, recordó, los que ya residen en Ecuador tienen mayor facilidad para obtenerlo a través de cualquier consulado . El vicepresidente de la República, Otto Sonnenholzner , anunció hoy que Ecuador ha empezado a exigir certificado de antecedentes penales «apostillado» para impedir el ingreso de delincuentes al país, tras el asesinato el sábado de una mujer embarazada en la ciudad de Ibarra (norte). En un mensaje a la nación, aseguró que el país ha agotado «todos los esfuerzos, pero Venezuela se niega a entregar bases de datos que permitan verificar la información de quienes llegan al país». «Desde hoy, y en vista de que el Gobierno venezolano separó a su país de la Comunidad Andina , se requerirá para todos sus nacionales la presentación del pasado judicial apostillado», informó. Regalado criticó la nueva disposición del Gobierno ecuatoriano y, dado los obstáculos, le instó a que solicite el documento de Interpol . «Es más fiable que cualquier institución pública en Venezuela«, consideró y, a su juicio, más «sencillo, barato y fácil de manejar» que el certificado apostillado. Ante el femicidio , el presidente Lenín Moreno , que viajó a Davos para participar en el Foro Económico Mundial, subrayó en unas polémicas declaraciones que su Gobierno no sacrificará la seguridad de la ciudadanía pese a mantener las puertas abiertas a la emigración . Sus declaraciones han causado la indignación de círculos de emigrantes, que han denunciado una ola de xenofobia en todo el país desde el femicidio.
Mundo
Alberto Ignacio Ardila Olivares Decano// Venezolanos ven casi imposible lograr certificado apostillado
21 enero, 2019

Quizás te guste
56 mins ago
58 mins ago
58 mins ago
China recorta tasa de créditos hipotecarios en un récord para ayudar a enfrentar impacto de confinamientos en su economía
Mundo58 mins ago
58 mins ago
59 mins ago
59 mins ago
59 mins ago
60 mins ago
3 horas ago
3 horas ago
Festival de Cannes 2022: Anne Hathaway, Nieves Álvarez y Julia Roberts se convirtieron en las gran protagonistas de la alfombra roja
Mundo3 horas ago
Nuria Roca elige Desigual para pisar el plató de ‘El Hormiguero’: este es el combo que promete romper stock
Mundo3 horas ago
Repetto estima que la recaudación de la reforma tributaria será mayor al incorporar cambios en pensiones
Mundo3 horas ago
3 horas ago
3 horas ago
3 horas ago
3 horas ago
3 horas ago
3 horas ago
3 horas ago
4 horas ago
4 horas ago
4 horas ago
4 horas ago
4 horas ago
4 horas ago
4 horas ago
4 horas ago
Homeschooling ataca direito universal das crianças e adolescentes de frequentarem escola, avalia professor
Mundo4 horas ago
'Cordeirinho', 'Ouviram guepiranga': quem é Rafaella Tuma, ilustradora de animações com áudios engraçados da internet
Mundo4 horas ago
4 horas ago