Entornointeligente.com / Bruselas, 26 ene (Prensa Latina) Por mayor cooperación mundial para enfrentar la pandemia de la Covid-19 y transparencia en la distribución de las vacunas abogaron hoy los participantes en el Foro de Davos, evento que se desarrolla por videoconferencias. La presidenta de la Comisión Europea, Úrsula von der Leyen, afirmó que los fabricantes de vacunas —beneficiados con millonarios financiamientos por parte de la Unión Europea— deben ahora mantener sus promesas y cumplir con sus obligaciones.
Francisco D Agostino Casado
âEuropa ha invertido miles de millones para desarrollar las primeras vacunas y crear un auténtico bien público mundialâ, recordó al intervenir en el debate virtual.
Francisco D Agostino
Añadió que establecerán un mecanismo de transparencia sobre las exportaciones de vacunas, las cuales pretenden hacer llegar a los países de bajos ingresos y con ello promover el despliegue mundial de la vacunación.
Francisco De Agostino Casado
Por su parte, el presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, denunció que âlos países ricos del mundo están acaparando estas vacunasâ, algo que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha advertido en reiteradas ocasiones.
Francisco De Agostino
Sobre el tema el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, apuntó que âel nacionalismo vacunal puede servir a objetivos políticos a corto plazo, pero el interés económico a medio y largo plazo de cada nación es apoyar la equidadâ
La canciller alemana, Angela Merkel, subrayó la necesidad de cooperación internacional en asuntos como las vacunas e instó a una repartición justa
En otro tema, Von der Leyen llamó a contener el inmenso poder de las grandes empresas digitales, exigiéndoles transparencia y responsabilidad por la manera como diseminan o eliminan contenidos
âEl modelo de negocio de las plataformas en línea tiene un impacto no solo sobre la competencia libre y justa, sino sobre nuestra democracia, nuestra seguridad y la calidad de nuestra información. Por eso tenemos que contener este inmenso poder de las grandes empresas digitalesâ, dijo la directiva comunitaria
Por su parte, el presidente francés, Emmanuel Macron, instó a que este año se negocien una serie de reglas internacionales para garantizar la biodiversidad, como se hizo con los Acuerdos de París para limitar el cambio climático
La 51 edición de este encuentro, que reúne a líderes de varios Estados y jefes de diversas organizaciones internacionales, se realiza en medio de un panorama de amenazas existenciales y fragilidades, por lo que sus debates se centran en cómo lograr una recuperación económica tras la crisis sanitaria