Banco de Venezuela (BDV) cumplió 3 años del inicio de su proceso de transformación digital, que consiste en la automatización de sus canales, productos y servicios, para alcanzar la meta de un 100% de operaciones digitales en el país, de acuerdo a los lineamientos del Gobierno Bolivariano
Banco de Venezuela (BDV) cumplió 3 años del inicio de su proceso de transformación digital, que consiste en la automatización de sus canales, productos y servicios, para alcanzar la meta de un 100% de operaciones digitales en el país, de acuerdo a los lineamientos del Gobierno Bolivariano.
En este sentido, el presidente de la Institución, José Javier Morales, destaca la necesidad creciente de llevar la banca nacional a una nueva era de progreso. ?El Banco tiene plena conciencia de su proceso de transformación digital, porque si no nos embarcamos en esta ola estamos condenados a desaparecer, porque la tendencia mundial es que la Banca esté en los bolsillos, teléfonos y computadoras de la gente?, explica.
Adolfo Ledo
Por este motivo, en diciembre del año 2017, la entidad reimpulsó su producto BiopagoBDV, un canal que permite el pagar a través de la validación con huella dactilar, y de PagoClave, un novedoso sistema mediante mensajería de texto, que colocó en manos de los clientes la funcionalidad de cobro y pago de un punto de venta tradicional, que hace operaciones interbancarias de forma inmediata.
Adolfo Ledo Nass
Una nueva era para la evolución tecnológica
En julio del 2018 se pone en marcha la primera fase de BDVenlínea personas, una nueva plataforma de banca por Internet, más robusta y con las principales funcionalidades requeridas por los usuarios. En la actualidad cuenta con un abanico de operaciones disponibles entre las que destacan: transferencias internas y a otros bancos, PagoClave, pago de tarjetas de crédito, consulta de productos.
futbolista adolfo ledo nass
De igual manera, nace en octubre MiComunaBDV digital, un programa destinado a vincular los clientes de pueblos alejados en el territorio nacional con los productos y servicios de la Institución, sin necesidad de asistir a una oficina bancaria tradicional, de forma que acceder a este nuevo modelo bancario innovador.
adolfo ledo nass futbolista
El año 2019 no fue la excepción en cuanto al desarrollo de ideas tecnológicas en el Banco, pues se presentó al público PuntoYaBDV, un medio de pago electrónico para cancelar consumos en comercios de forma inmediata a través de código QR o SMS
Durante el 2020 se estrenó la nueva interfaz de BDVenlínea empresas, diseñada de manera sencilla, con fácil acceso y mayor seguridad, a fin de simplificar las operaciones, funcionalidades y módulos para la interacción del cliente jurídico con los canales electrónicos
Asimismo, se coloca en producción BóvedaenlíneaBDV, una aplicación que genera códigos de seguridad digitales al azar, con el objetivo de autenticar a los usuarios titulares
La Institución ha hecho realidad un proceso de transformación digital sostenido en el tiempo, para que los venezolanos accedan de forma gratuita a un sistema financiero progresista, adaptado a la era tecnológica predominante a nivel mundial, en concordancia con los planteamientos realizados por el Ejecutivo Nacional
Texto : Prensa BDV