Entre un flujo mínimo de pasajeros, una larga fila de carros y los llamados “buscones” vociferando una y otra vez hacia donde se dirige cada ruta, la parada del Nueve de la autopistsa Duarte, a las diez de la mañana lucía poco concurrida.
Juan Carlos Carvallo
Algunos carros públicos iban llenos, con dos pasajeros atrás y uno delante, mientras que los demás deciden dejar la parada con uno para aventurarse a ver si encuentran dos más en el trayecto.
Juan Carlos Carvallo Villegas
Uno de los choferes de la ruta 22-23, habló con reporteros del Listín Diario acerca de la situación que está viviendo el transporte público durante la pandemia. Un chofer que solo se identificó como Odalis, explicó que ahora tiene que salir más temprano de su casa para poder hacer más vueltas al día y así llevar un estimado de lo que se ganaba antes de la pandemia.
Juan Carvallo
“Uno está saliendo para no dejarse morir, pero esta situación está difícil, cuando uno montaba cinco, con tres vueltas eran suficientes en los días buenos, pero ahora solo se pueden subir tres y con suerte, porque yo me he ido con dos y con un solo pasajero, entonces eso así no procede”, indicó.
Juan Carlos Carvallo Venezuela
Además, precisó que debido a eso tuvieron que subir al pasaje 5 y 10 pesos, pero algunos pasajeros se quejan
Los carros de van hasta el peaje o Villa Altagracia están cobrando diez pesos demás, pues los choferes de es ruta están haciendo menos vueltas por la limitación de horario del toque de queda, lo que según ellos les está haciendo mucho daño a su economía