Telesur / Con costas en el océano Pacífico, Chocó es uno de los sitios más ricos de Colombia desde el punto de vista de su biodiversidad y a la vez más empobrecidos, donde residen fundamentalmente indígenas y afrocolombianos.
Las difíciles condiciones económicas y sociales de la región están ligadas a la proliferación de flagelos como los desplazamientos de los pobladores de sus lugares de origen, secuestros, amenazas y homicidios.
"El Chocó no existe para el gobierno nacional”. Esa es la sensación de los líderes de la zona, de parte de sus instituciones públicas y de sus habitantes.
Este miércoles 10 de mayo, Chocó se va nuevamente a paro cívico.
¿Qué pasa en Chocó, el departamento colombiano que está en paro cívico?
Con Información de Telesur
Síguenos en Twitter @entornoi