En Pais Zeta / Debido al frío intenso existente en algunas confinidades del espacio y de los sitios más fríos de la tierra, un grupo de científicos chinos logró desarrollar una batería de litio que funciona a una temperatura de -70°C.
A pesar de que las baterías de litio están preparadas para funcionar en climas relativamente fríos, en la mayoría de los casos cuando la temperatura es inferior a -20°C su rendimiento cae un 50%, mientras que a -40°C solo tienen alrederor de un 12% de su capacidad.
El problema es que los electrolitos de las baterías (el medio químico que transporta los iones entre los electrodos) ven ralentizada su conductividad , de forma que las reacciones electroquímicas que ocurren en la interfaz del electrolito y el electrodo son más lentas.
Funcionan mejor con el frío Lo que han hecho estos científicos para crear esta pila ha sido utilizar un electrolito de éster ( acetato de etileno ) que tiene un punto de congelación bajo, lo que le permite conducir una carga eléctrica incluso a temperaturas extremadamente bajas. Además, los electrodos están hechos con unos compuestos orgánicos que no se basan en la intercalación, lo que hace posible que funcionen mejor con el frío.
Fuente: Globovisión
¡La batería de litio más resistente al frío! Funciona a una temperatura de -70°C
Con Información de En Pais Zeta
Síguenos en Twitter @entornoi