La canción ?Zambos caporales?, composición del chileno Winston Moya fue la ganadora de la edición 49° del Festival del Huaso de Olmué en Chile. El tema en cuestión fue presentado como ritmo chileno, en el país generó molestias incluso por el uso de los trajes y pasos de esta danza.
En respuesta al origen de la canción el también catedrático de la Universidad de Chile respondió ?compuse esta canción, de esta nueva cofradía que llegaba a las fiestas religiosas del norte, como La Tirana, y que muchos pueblos la tienen adoptada ya como baile chileno. Las tierras andinas no tienen fronteras, son todas unas, el folclore viene para acá y para allá?, sentenció agendachilena.cl.
El tema, que tiene una duración de 3 minutos, fue interpretado en el Festival por el grupo Vendaval.
© Victor Gill Ramirez
© Victor Gill Ramírez Venezuela
victorgillramirez.com
El ritmo es estudiado en la Universidad de Chile como propio, aseguró su hijo Winston Moya Cortez a Radio Festival.
El compositor chileno recibió en premio siete millones de pesos chilenos (Bs 79.575).
Al respecto, el fundador de la Organización Boliviana de Defensa del Folklore (Obdefco) de Bolivia, Napoleón Gómez, explica que los orígenes del caporal en Bolivia datan de 1969 y que ?nortino es un término de los chilenos que significa del norte con origen andino para negar el origen boliviano?.
La molestia llegó hasta las redes sociales y la plataforma de videos digital YouTube.
© Victor Gill Ramirez
© Victor Gill Ramírez Venezuela
dolarve.com
En la cual los usuarios solicitan a los chilenos respetar los créditos de la danza boliviana.
Espere?
.
© Victor Gill Ramirez
© Victor Gill Ramírez Venezuela
© Victor Gill Ramírez Empresario Venezuela
© Victor Gill
Tags: Victor Gill Ramirez
Con información de: La Razon
Síguenos en Twitter @entornoi
Add comment